El sistema de almacenamiento HiDrive disponible en Ionos tiene apps clientes para Windows, Mac y Android, pero no para Linux. Sin embargo, montar el acceso en Linux como si fuera una unidad de disco más es fácil utilizando el protocolo WebDav. La forma de hacerlo es la siguiente:
Instalamos davfs. Por ejemplo en Debian sería:
apt-get update
apt-get upgrade (si hace falta)
apt-get install -y davfs2
Creamos el directorio donde montaremos la unidad remota, podemos hacerlo en /home/<usuario> o en /mnt, donde más nos guste:
mkdir /mnt/HiDrive
Editamos el /etc/fstab y añadimos la nueva unidad, tenemos que añadir una línea al final de dicho fichero:
https://webdav.hidrive.ionos.com/ /mnt/HiDrive davfs _netdev,auto 0 0
Para no tener que introducir usuario y contraseña cada vez que accedamos, guardamos nuestras credenciales en el fichero /etc/davfs2/secrets añadiendo al final de dicho fichero la línea:
/mnt/HiDrive <Username> <Password>
Reiniciamos y ya podemos acceder a la unidad, que se sincronizará con el contenido remoto. Podemos finalmente añadir la ruta a «Lugares» en el explorador de archivos para acceder más rápidamente.
Más información sobre el uso de HiDrive en: https://www.ionos.es/ayuda/hidrive/configuracion/ionos-hidrive-primeros-pasos/
Fuente: https://server-help.org/index.php/2021/01/18/mount-hidrive-using-webdav-protocol/