Categorías
Debian GNU/Linux KDE

Instalar KDE en Debian 11

Después de mucho tiempo trabajando en Debian con Gnome, me entraron las ganas de volver a usar KDE, escritorio que hace tiempo que no uso. Hacer el cambio es muy sencillo. Ejecutamos en un terminal:

sudo apt update && sudo apt upgrade
sudo apt install tasksel -y

A continuación ejecutamos tasksel

sudo tasksel

Y seleccionamos el escritorio que queremos instalar, en este caso KDE.

Esta es la forma en la que se explica la forma de instalar KDE en Debian en las páginas que he consultado, sin embargo, en ninguna de ellas se cita, y creo que es importante, que hay que tener en cuenta que el gestor de inicio de sesión por defecto en KDE es sddm, por lo que si procedemos de Gnome, que usa el gdm3, algunas cosas no funcionan, como por ejemplo activar el inicio de sesión automático de un usuario. Por evitar esto, tenemos que instalar también:

sudo apt install sddm kde-config-sddm sddm-theme-debian-maui

Y a continuación seleccionamos sddm como gestor de inicio con:

sudo dpkg-reconfigure sddm

Y ya está, ya tenemos KDE en Debian funcionando con su inicio de sesión correcto.

Anuncio publicitario
Categorías
GNU/Linux KDE Ubuntu

Jitsi se bloquea en NimbuzzAvatars: cómo arreglarlo

Al instalar Jitsi en un ordenador con Linux KDE Neon 5.18 utilizando las instrucciones de la página de descargas de jitsi.org para Ubuntu/Debian estable, la aplicación no arrancaba, se quedaba la pantalla de inicio bloqueada en el paso NimbuzzAvatars. Para solucionarlo basta con instalar la versión Jitsi del repositorio «inestable». Para ello modificamos a mano el archivo /etc/apt/sources.list.d/jitsi-stable.list cambiando la palabra stable por unstable y luego renombramos el archivo a /etc/apt/sources.list.d/jitsi-unstable.list para que quede constancia del cambio. También podemos hacerlo con varios comandos:

Borramos el archivo previo:

sudo rm /etc/apt/sources.list.d/jitsi-stable.list

Creamos el nuevo:

sudo sh -c "echo 'deb https://download.jitsi.org unstable/' > /etc/apt/sources.list.d/jitsi-unstable.list"

Desinstalamos el paquete, actualizamos las fuentes e instalamos el paquete de nuevo, que ahora usará la fuente inestable:

sudo apt-get remove jitsi

sudo apt-get -y update

sudo apt-get -y install jitsi

Y con esto ya arranca la aplicación correctamente. Esto debería de funcionar también con cualquier otra distribución basada en Ubuntu 18.04.

Categorías
KDE

Cómo ver los subtítulos en Kaffeine

Para ver los subtítulos en el reproductor de video Kaffeine tenemos que hacer lo siguiente:

  • Pulsar en la pestaña de la izquierda correspondiente a Lista de reproducción.
  • En la ventana de arriba a la derecha, pulsar con el botón derecho en el video que estemos viendo y seleccionar la opción Añadir subtítulo.
  • Seleccionar el fichero de subtítulos que queramos visualizar.

Después de esto los subtítulos aparecen, pero se ven muy pequeños. Para cambiar el tamaño tenemos que entrar en el fichero

/home/<usuario>/.kde4/share/apps/kaffeine/xine.config

y buscamos la línea con el texto

subtitles.separate.subtitle_size: tiny

Tenemos que dejarla sin comentar (quitar el # que aparece al inicio de la línea) y sustituir tiny por el tamaño que más nos guste de la lista que aparece (tiny, small, nomal, etc.)

Y ya está.

(Traducido de esta entrada de linuxtricksandtips)