Categorías
Debian

Instalar Guest Additions de Virtual Box en Debian

Para instalar las Guest Additions de Virtual Box en Debian hay que seguir el siguiente procedimiento:

  • En el menú de VirtualBox de la máquina «guest» con Debian pulsamos en Dispositivos / Insertar imagen de CD de las Guest Additions.
  • Ya en la máquina virtual, editar el fichero /etc/fstab y añadir la opción «exec» a la unidad cdrom0. La línea correspondiente del fichero tiene que quedar así:
/dev/sr0    /media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto,exec     0       0
  • Ejecutar como root

# apt-get install build-essential

# apt-get install linux-headers-$(uname -r)

A continuación ejecutamos (ya no hace falta ser root, es más, cuando se ejecuta como root curiosamente falla la ejecución):

$ cd /media/cdrom0

$ ./autorun.sh

Una vez que acabe la ejecución, reiniciamos y ya deberíamos ver la máquina Debian a pantalla completa, síntoma de que se han instalado correctamente las Guest Additions. (Probado en Debian 9 y Virtualbox 5.2.18)

Anuncio publicitario
Categorías
GNU/Linux

Dar permisos de escritura a carpetas compartidas entre Windows y Linux en VirtualBox

vbox_logo2_gradientPara compartir una carpeta de un sistema Windows anfitrión con un sistema Linux virtualizado basta con seguir las precisas instrucciones que se especifican en este enlace, al que solo le falta añadir que, para que dicha carpeta compartida tenga permisos de lectura-escritura, es necesario modificar un poco el comando de montaje que se incorpora al fichero /etc/init.d/rc.local, que tiene que quedar así:

sudo mount -t vboxsf  -o uid=1000,gid=1000 Share /media/windows

Donde Share es el nombre que se le ha dado a la carpeta compartida en VirtualBox y /media/windows el nombre del directorio creado para alojarla en el sistema de archivos de linux.

Ojo que el comportamiento es algo extraño: una vez que accedamos a la carpeta compartida, podremos leer y modificar los ficheros que ya existan en ese directorio raiz compartido, pero no podremos borrarlos ni crear ficheros nuevos. Tampoco podremos eliminar o crear carpetas  en ese directorio raiz, pero sí que podremos eliminar, modificar y crear ficheros o carpetas dentro de una carpeta que ya exista en el directorio compartido.

Por lo tanto, si queremos copiar cosas del sistema linux virtual en la carpeta compartida de windows tendremos entonces que crear una nueva carpeta en el sistema windows dentro de la carpeta compartida, y copiarlas ahí.